Como ya os fuí adelantando en este post, iría ampliando un poco más la información de los addons que voy subiendo en las guías de Addons para clases específicas. En este caso es el WeakAuras2 un addon muy útil para cualquier clase.
El WeakAuras2 en concreto es un addon que nos ayudará mucho graficamente a darnos cuenta de muchísima información sobre el combate y de esa manera ser mucho más eficiente para el grupo.
Veamos ahora los pasos que hay que seguir desde su instalación hasta su funcionamiento.
El addon lo podéis descargar desde esta página y recordad como siempre digo descomprimirlo en la ruta World of Warcraft/Interface/Addons.
Una vez descargado e instalado, iniciamos el juego y en la selección de personajes seleccionamos la opción ¨Accesorios¨allí activaremos el WeakAuras2 y además los 3 accesorios que vienen con el Addon.
Configuración In Game
Una vez hemos iniciado el juego, debemos escribir el siguiente comando para empezar a configurar WeakAuras2 /wa.
Nos tendría que aparecer una ventana bastante grande como esta.
Como véis la configuración es muy simple e intuitiva, en la columna de la derecha vemos todas las posibilidades de auras que podemos crear y en la parte izquierda del panel tenemos tres apartados; Nuevo: para las auras nuevas que creamos, Cargado: para las que ya tenemos cargadas para una determinada clase o mazmorra en concreto.
Crear Auras
Para empezar a crear nuestras Auras debemos ir a ¨Nuevo¨ y del panel de la derecha seleccionar el tipo de aura que queremos, pudiendo elegir entre las siguientes:
Textura de Progreso: Muestra una textura que cambia con el tiempo.
Textura: Muestra una textura.
Grupo Dinámico: Un grupo que dinámicamente controla la posición de las auras.
Modelo: Muestra un modelo 3D directamente de los ficheros del WoW.
Grupo: Controla la posición y configuración de varias auras al mismo tiempo, aquí en lugar que en el dinámico tenemos una posición fija para cada aura.
Texto: Muestra una o varias líneas de texto capaz de contener información cambiante como stacks o progresos.
Icono: Muestra un icono como aura con máscaras opcionales.
Barra de Progreso: Muestra una barra de progreso con nombres, temporizadores e iconos.
Importar: Permite importar un aura desde un texto cifrado.
Independientemente del tipo de aura que seleccionemos, todas comparten el mismo menu de configuración:
Mostrar
En esta pestaña veremos todas las opciones de visualización de las auras, en mi caso he elegido una de Textura.
Como véis en la parte superior del panel tenemos las opciones referentes al color, rotación y selección de la textura.
En la parte inferior observamos todo lo referente al tamaño y la posición que queremos darle a esta textura para que se muestre en nuestra interfaz.
Disparador
Esta pestaña es la más delicada. Lo primero que haremos será seleccionar que tipo de aura queremos, pueden ser Aura, Estado, Evento o Personalizado. Después escribiremos el nombre o el ID; también puedes utilizar el sistema de esc aneado.
Lo siguiente será elegir a que unidad se va a inspeccionar este aura, tenemos para elegir las siguientes: Grupo, Foco, Unidad específica, Mascota, Objetivo multiple, Jugador, Objetivo. Una vez elegida la unidad debemos seleccionar que tipo de aura es; beneficio o perjuicio.
Tenemos una opción para calcular configurar el tiempo restante y el número de acumulaciones dependiendo de la habilidad que hayáis puesto en el aura.
Cargar
Aquí nos encontramos con dos posibilidades de elección.
Cargar en combate: para que solo nos salte el aura en combate.
Nunca: para que aunque tengamos el aura hecha no salte nunca, hasta que no cambiemos esa configuración.
Luego nos encontramos con la configuración de nuestro personaje para esa aura en concreto:
Nombre del personaje
Clase del jugador
Especialización de talentos :para que rama queremos ese aura en concreto.
Talentos en concreto seleccionados
Nivel del personaje
Y sobre la zona tenemos las siguientes opciones:
Zona: Donde nos encontramos, instancias, mapas etc
Tipo de Instancia:Bandas de 10 o 25, arenas, grupos, flexibles etc.
Rol en mazmorra: Podemos pedirle al addon que aunque se nos active en una zona determinada también lo haga en un rol en concreto.
Acciones
Como podéis ver en la imagen las opciones que tenemos disponibles son:
Mensaje de chat:Podemos configurar un mensaje para que aparezca en los chats predeterminados del juego, para cuando el aura se active.
Reproducir sonido:Podemos elegir un sonido de la lista para que acompañe al aura.
Resplandor del botón:Si lo activamos el botón del aura tendrá destellos.
Animaciones
Desde esta opción podremos configurar la animación del aura tanto en su inicio como mientras esta activa y al finalizar.
Podemos elegir tanto el modo predeterminado si no queremos complicarnos demasiado, o el personalizado que se nos abrira una pestaña nueva como la siguiente:
En ella podemos seleccionar acciones como que desaparezca poco a poco el color del aura, se amplie, se arrastre así como también su transparencia y tamaño.
Crear un grupo de auras
Para mi es mucho más sencillo ir creando las auras que quiero y necesito y después agruparlas. Es muy sencillo hacerlo:
Como véis en el recuadro de cada aura nos aparece una flechita amarilla, hacemos click y nos da la opción de elegir el grupo al que queremos incluír ese aura.
Colocación de auras
Puede pasar que al crear muchas auras, cuando salten se nos solapen porque esten en la misma posición, en el panel de las auras, podemos ver un ojo verde si hacemos click podemos previsualizar el aura y arrastrarla al lugar de la pantalla que queramos.
De esta manera podemos tener todas las auras más repartidas por la pantalla.
Exportar/Importar auras
Una vez tengamos nuestras auras cargadas, puede ser que queramos compartirlas en algún foro, con amigos, en alguna guía etc. O puede pasar que busquemos auras en foros y guias y queramos tener las mismas.
Vamos a ver a continuación como podemos llevar a cabo esta labor:
Exportar: Tan solo tenemos que hacer Click derecho sobre el aura y seleccionar la opción de exportar como texto cifrado. A continuación nos aparece una ventana con un texto que debemos copiar y pegar donde queramos para que los demás puedan importarlo.
Importar: Importar un aura es aún más fácil y seguro que por la red hay cientos de ellas. Debemos darle a Nuevo, exactamente como si quisieramos hacer un aura nueva, y pulsar sobre importar; se abrirá una ventana de texto muy parecida a la de exportar donde deberemos pegar el texto copiado anteriormente.
No os preocupéis si no sabéis crear auras al principio, yo lo que hacía es navegar un poco internet e importar múltiples auras interesantes que encontraba por foros y guías las cuales luego con los pasos que os he dado en la guía podéis modificar a vuestro gusto.
Espero que os haya sido de gran ayuda y no dudéis en pedirnos cualquier guía de addon que necesitéis configurar de manera correcta.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Guias WoW » Addons » Guía: Addon WeakAuras2