Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth


¡Hola! Soy Anezalis y he sido raid leader durante algún tiempo. También he ayudado a otros raid leaders a organizar nuestras raids. Hoy os traigo la Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth.

Guía para nuevos raiders en Battle for Azeroth

¡Hola! Soy Anezalis de la hermandad La Llamada de Cthulhu (Eu-Colinas Pardas). He sido raid leader durante algún tiempo. También he ayudado a otros raid leaders a organizar nuestras raids. Siempre que ha llegado algún jugador algo más novato o que tuviese algunas dudas hemos intentado ayudarle lo máximo posible, y de cara a Battle for Azeroth me he animado a escribir esta guía con los consejos que suelo dar siempre, tanto para mis compañeros como para todos vosotros. Me gustaría señalar que estos consejos están más bien orientados a jugadores que deseen hacer las dificultades normal y heroica, e incluso iniciarse en mítico. Si lo que buscas es mejorar de cara a un nivel más competitivo o high-end seguramente ya sepas todo lo que voy a contar.

Pero antes de nada… ¿Qué es raidear?

Un equipo de raid es un conjunto de personas que se reúnen en un grupo de entre 10 y 30 personas (en caso de normal y heroico) o 20 personas (en el caso de mítico) para derrotar a los jefes que componen dicha raid o banda. Este grupo puede ser fijo o casual, siendo fijo en el caso de una hermandad o comunidad que pretende avanzar, es decir, tirar todos los jefes de dicha banda en una determinada dificultad.

Para poder hacer este avance es necesario reunirse varios días a la semana. No hay que olvidar que se trata de un trabajo en equipo y a largo plazo; una actitud egoísta es lo último que se debería tener para realizar este tipo de actividad.

Este trabajo en equipo suele estar dirigido por un raid leader o líder de banda (RL), que puede contar con la ayuda de otros miembros tales como el asistente del RL o representantes de cada rol (representantes de tanques, de healers, de rangos y/o de melés). Tu RL no es una persona todopoderosa designada por los mismísimos titanes, es un compañero normal y corriente, pero por supuesto hay que tenerle un respeto (al igual que a todos tus compañeros) y seguir sus indicaciones, puesto que es la persona que se preocupa por que todo ese trabajo en equipo salga de la mejor forma posible (y dedica bastante tiempo a prepararlo todo para que salga a la perfección o casi).

A parte del evidente respeto que se debe mostrar a los compañeros, me gustaría señalar la necesidad de ser puntual o avisar si no vas a poder ir algún día, llegas tarde puntualmente o de forma habitual. No es necesario que le cuentes tu vida a nadie si no quieres, ¡esto es un juego! Pero piensa que tus compañeros pueden quedarse esperando, o puede que no seáis gente suficiente ese día. Lo mejor es que avises de alguna forma siempre que te sea posible.

También considero importante ser consciente de que por el chat de voz no siempre se puede estar de “cachondeo”. Mientras se está haciendo un jefe o alguien está explicando algo, por favor, guarda silencio. Y procura usar la opción «pulsar para hablar» para no molestar con ruidos tales como teclear.

Algunas preguntas que quizá te has hecho antes de hacer una banda

¿Qué diferencia hay entre raid de farmeo y raid de avance?

No es lo mismo tirar jefes que ya se han hecho varias veces que intentar tirar los que nunca han caído. Posiblemente, si acabas de incorporarte a un equipo de raid, tus compañeros te inviten en un principio a la raid de farmeo (que son los jefes que caen «sobrados») y cuando vean que tu equipo y habilidad es adecuada para avanzar, te invitarán a las raids de avance junto con todos los demás.

¿Qué objetos debo llevar a diario?

Tu RL será quien mejor te pueda asesorar sobre lo que se exige llevar en cada caso, pero debes saber que existen ciertos consumibles que te aportan beneficios para hacer mejor tu papel en raid. Procura hacerte con varias comidas de tu estadística principal, frascos, pociones y escritos para cambiar talentos. Necesitarás una comida cada vez que mueras, un frasco por cada hora de raid y dos pociones por cada intento que se le dé a un jefe. En avance esto suele ser obligatorio.

No está de más que lleves algún martillo automático para compartir con tus compañeros, en muchas zonas de raid no se puede sacar montura para reparar, y si estás de avance vas a tener que reparar ¡y mucho! Si eres ingeniero también tienes la posibilidad de sacar a Jeeves, un pequeño robot que permite a ti y a toda tu banda reparar mientras está activo.

Cabe destacar que muchas hermandades ayudan con esto, poniendo calderas y/o festines o dejándote sacar una cantidad de cosas diarias del banco. Así que lo mejor será que preguntes a tu RL o a tus compañeros.

En el siguiente apartado encontrarás una tabla con los consumibles que tienes disponibles en esta expansión.

¿Qué diferencia hay entre «poti» y «prepoti»?

Esta es la pregunta del millón. Tú solo puedes usar una poción en cada encuentro de banda, pero hay un “truquillo” que te permitirá usar dos y así maximizar tu DPS o sanación. Cuando tu RL use la cuenta atrás para iniciar un jefe, dos o tres segundos antes de dar comienzo el encuentro, usa una poción. De esta manera, no te contará como usada en el combate, y al cabo de un minuto podrás usar otra (que te recomiendo que guardes para el momento del Ansia de Sangre/Distorsión Temporal o para cuando tengas de nuevo tus CDs activos)

¿Qué es eso a lo que llaman BL?

El BL (Blood Lust en inglés) es el Ansia de Sangre, habilidad de los chamanes que aumenta la celeridad de todos los miembros de la banda un 30%. Se puede usar una vez cada 10 minutos, por lo que, salvo en contadas ocasiones, se usará una vez por encuentro (en el momento que tu RL lo decida, ¡no lo uses sin preguntar!). Esta habilidad comparte tiempo de reutilización con la Distorsión Temporal del mago, que hace exactamente lo mismo. Mucha gente llama «BL» a todo, tanto al Ansia como a la Distorsión.

Tengo una resurrección en combate ¿qué hago con ella?

Lo mejor será que, aunque puedas usarla, la guardes para el momento en el que el RL pida resucitar a alguien. Suele guardarse para tanques o healers, aunque en determinados momentos puede venir bien resucitar a algún DPS. No la uses sin preguntar, sobre el primero que muera o sobre un amigo, puedes fastidiar el encuentro con ese jefe si no se usa bien. Esto también afecta a los brujos: no te tires la piedra de alma a ti mismo para resucitar al morir.

Si eres chamán y cuentas con reencarnación, pregunta a tu RL si prefiere indicarte cuándo usarla o te deja libertad. A veces se alarga un poco el encuentro para practicar o ver alguna mecánica, antes de wipear (morir todos para empezar el encuentro de nuevo), así que es mejor quedarse muerto y usarla en un try más bueno (ya que son 30 minutos de reutilización).

¿Hay que usar gemas y encantamientos?

¡Por supuesto! Cada vez que obtengas una pieza nueva que sea encantable o tenga un hueco para gema deberías mejorarla. En algunas hermandades muy casuales dejan más libertad sobre lo que quiere hacer cada uno, en otras que a pesar de ser también casuales tienen un toque más serio es obligatorio. De nuevo deberías preguntar a tu RL sobre este tema, pero ten en cuenta que maximizar las posibilidades de tu equipo harán no solo que pegues, cures o aguantes más, sino que también demostrarás compañerismo y preocupación por el avance de tu equipo.

Mi consejo es que siempre vayas al máximo con este tipo de detalles, y si te cuesta conseguir los objetos por no tener dichas profesiones o ser algo caros en subasta, posiblemente tu hermandad pueda ayudarte un poco con objetos del banco o puedas llegar a acuerdos con tus compañeros y darles algo a cambio en lo que tú puedas ayudar. Suele haber varios tipos de gemas y encantamientos, unos más baratos que dan menos estadísticas, y otros más costosos de hacer que dan algo más. Mi consejo es que, mientras puedas, uses los más altos, especialmente si es una pieza de equipo bastante buena para tu clase.

En el siguiente apartado también encontrarás la lista de gemas y encantamientos

¿Tengo que usar algún addon?

Los addons específicos que use tu equipo de raideo tendrás que consultarlos con tus compañeros. Personalmente, considero que todo raider debe tener, como mínimo, un addon de recuento de daño y sanación como Details! (aconsejo este por su exactitud y la cantidad de detalles adicionales que proporciona). A parte, hay otros addons que te pueden ayudar a mejorar tu rol en raid. Muchos RL exigen llevar instalado DBM o Bigwigs, que son addons que temporizan las habilidades de los jefes y te indican si has de hacer algo en cada momento del encuentro (moverte, entrar en algún sitio, huir de algo…).

También te puede ser de utilidad Weakauras para controlar ciertas habilidades de tu clase o del encuentro. Puedes descargar auras ya hechas bastante útiles para tu clase en esta página: https://wago.io/

Me ha caído un objeto pero no me sirve ¿qué hago?

En ese caso lo mejor será que lo comercies con tus compañeros para que alguien pueda aprovecharlo. Tu RL puede asesorarte sobre qué pautas se siguen en tu hermandad para repartir lo que no sirve. En mi opinión, lo mejor será darlo a quien más le mejore, y mejor aún si es su BIS (Best In Slot, el mejor objeto que puedes llevar en esa ranura para tu clase). Ten en cuenta que se aprovecha mejor ese objeto si lo das a alguien que si te lo quedas para tu offspec, ¡y al final los jefes se tiran gracias al trabajo en equipo! Si nadie lo necesita, lo mejor será desencantarlo, así que pásalo a un compañero que tenga esta profesión. En mi opinión, venderlo debería ser la última opción.

¿Debo preparar algo más antes de ir a raid?

¿Sabes cómo se hacen los jefes que vas a matar? ¿No? Pues entonces lo mejor que puedes hacer es dedicar un ratito a mirar una buena guía que complemente a la guía de aventuras de World of Warcraft, que es bastante básica. Encontrarás guías en los principales fansites de WoW, tanto en español como en inglés. Pero no esperes a que nadie te lo explique, piensa que si hubiese que explicar todos los jefes cada vez que un equipo de raideo recluta a alguien nuevo, pasarían más tiempo explicando que jugando ¿no crees? Y por supuesto, si tienes alguna duda tras mirar las guías, pregunta a tus compañeros antes de iniciar el jefe.

Lista de objetos recomendados para raid en Battle for Azeroth

Como ya hemos comentado, puede que tu hermandad te facilite algunas cosas, o ponga festines y/o calderas, eso dependerá del funcionamiento de cada grupo. En cualquier caso, siempre es recomendable llevar algunas cosas de las que puedas necesitar. Yo personalmente recomiendo llevar siempre lo que te aporte más estadísticas para llevar tu equipo al máximo, especialmente si quieres raidear en heroico o incluso mítico.

Frascos

Pociones

Por ejemplo: si eres monje tanque podrás llevar la Poción de batalla de agilidad, la Poción de piel de acero si necesitas un extra defensivo, o la Poción de sangre bullente. Si eres brujo, podrás elegir entre la Poción de muerte acuciante o la Poción de batalla de intelecto.

Comida

En el caso de poner festines, podremos elegir entre Banquete de galera (+75 p. de estadística principal), Festín generoso de capitán (+100 p. de estadística principal) o Festín sanguinario (+100 p. de estadística principal) . Lo recomendable, aún así, es llevar alguna comida individual en tu inventario, pues si muere poca gente durante un combate no merece la pena poner un festín para tan pocas personas.

Gemas

Podrás llevar una de tu estadística principal:

Y todas las que necesites de la estadística secundaria que mejor te venga:

Encantamientos

Encantamientos de anillo

Encantamientos de arma

Dependiendo de tu clase y especialidad te irá mejor uno u otro.

Si tienes dudas sobre cómo exprimir al máximo tu clase, qué equipo es mejor para ti, qué rasgos deberías potenciar, qué talentos es mejor llevar en cada jefe… lo que siempre recomiendo es echar un vistazo a los siguientes recursos:

Guías de clase

Lo primero será leer una buena guía de tu clase, comprender cómo funciona, cuál es la rotación básica, etc. Encontrareis todas vuestras especializaciones en GuíasWoW. Es el punto de partida básico antes de “ir más allá” y perfilar detalles de tu forma de jugar.

Warcraft Logs

https://www.warcraftlogs.com/

Se trata de una web donde muchas hermandades suben sus logs de raid. Un log es un archivo en el que se recopila toda la información sobre los diferentes encuentros (daño hecho, recibido, sanación, habilidades usadas, pociones usadas… ¡TODO!) Te recomiendo que mires tanto los de tu hermandad (si alguien se encarga de subirlos) como los de los raiders top de tu clase, de los que puedes aprender muchas cosas.

Podéis filtrar la búsqueda para un determinado jefe, una determinada dificultad (normal, hc o mítico) y una determinada clase y especialidad, y ver qué talentos lleva la gente que sale ahí y qué equipo tenían puesto en ese momento. Todo eso en el menú que se abre en la esquina superior izquierda.

RaidBots

https://www.raidbots.com/simbot

Es una web que te permite simular a tu personaje. Funciona gracias a Simulationcraft. En ella encontrarás varias opciones: qué equipo es mejor para tu clase comparando todo lo que llevas en el inventario (Top Gear), qué talentos en teoría son mejores para un determinado encuentro (Talent Compare), qué estadística te es más favorable según el equipo que tienes ahora mismo (Stat Weights), etc.

Wipefest y Wowanalyzer

En estas dos páginas podréis poner el enlace a alguno de vuestros logs de raid y os hará un análisis muy completo de varios aspectos:

  • Wipefest: Nos da información sobre nuestro desempeño como equipo de raid dentro del encuentro, como daño a evitar, cortes que no se han llevado a cabo, etc.
  • Wowanalyzer: En este caso podremos obtener información sobre qué tal lo hacemos con nuestra clase. Nos dirá si se nos ha olvidado tirar algún CD, si hemos mantenido bien el uptime de nuestros DOTS, si hacemos buen uso de nuestros defensivos, si hemos cometido algún fallo en la rotación…

Páginas especificas de clase y canales de Discord

Podéis encontrar canales de Discord de vuestras clases, donde la gente comenta cosas, hay guías, listas de BiS, gráficos y demás cosas destacadas para acceder fácilmente. Aquí tenéis la lista de Discord de clases a nivel mundial (de nuevo, se habla en inglés, pero seguro que podéis sacar algo interesante o algún compañero os puede ayudar con el idioma):

Espero que te hayan sido de utilidad estos consejos, hayas comprendido mejor cómo funciona la actividad de raideo y puedas mejorar tu rendimiento. Si tienes alguna pregunta, o piensas que hay algo importante para mejorar en raid que se me ha olvidado, no dudes en dejar un comentario más abajo. ¡A disfrutar de Batalla de Dazar’Alor!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.