Festival del Solsticio de Verano

Del 21 de junio al 5 de julio podremos disfrutar del evento del Festival del Solsticio. El Festival de Solsticio de Verano es un momento de magia y tradición, que se inicia con el día más largo del año. Los juerguistas, reunidos en torno a las grandes hogueras que se hacen en esta época del año, cuentan las historias de espíritus elementales y de una magia ya olvidada. Una cálida celebración, durante la cual, según se comenta, los aventureros con ánimos para viajar grandes distancias, pueden llegar a controlar el poder de las llamas…

¿Estás preparado para controlar su poder? Prepárate con nuestra guía y completa todos los logros para convertirte en el Celador de las llamas. ¡Suerte!

Este años, hay pocos cambioss. Llama presa, , el Yelmo del Festival del Fuego y el logro por estinguir los fuegos en Rasganorte y Cataclysm:

Vigilante de las llamas del Cataclismo o Celador de las llamas del Cataclismo

El comienzo

El festival comienza a las cuatro de la mañana, en ese momento en las principales capitales se montarán las carpas del Solsticio, a su alrededor encontraremos, la hoguera de la ciudad, los tragafuegos, los tragallamas, los cuentacuentos, maestros culturales, los Ancianos del Anillo de la Tierra, mercaderes del solsticio, postes para bailar, que te darán misiones o te venderán lo que necesites o quieras a cambio de Flores ardientes.

Las hogueras de las capitales están en las siguientes ubicaciones, pásate por alguna de tu facción para comenzar con las misiones:

Los logros

  • Los siguientes logros los conseguirás si honras y apagas todas las hogueras que están repartidas por el mundo. Para conseguirlo sigue la sección de esta guía Las hoguerasy no te perderás ninguna.

Las misiones

¡Comienza el Solsticio! agostizo

Arriba

¡Juega con fuego!

¡Asuntos peliagudos!

¡Métete con los de tu tamaño!

El contraataque es una misión diaria que varía según tu nivel. En todas ellas debes de matar a un teniente o templario que invocarás desde la piedra de hielo que encontrarás en las ubicaciones.

Arriba

¡Lord Ahune!

ahune Este año, Blizzard ha cambiado la forma en la que podemos acceder a los jefes de los eventos. Ya no hay misiones que nos lleven a la mazmorra. En vez de eso, podremos acceder a través del Buscador de Mazmorras y las misiones relacionadas estarán dentro de la propia mazmorra. Los jugadores serán teletransportados automáticamente dentro de la mazmorra por lo que no tendremos que pegarnos el paseo hasta mazmorras que están lejísimo.

Los objetos especiales que tienen asociados estos jefes (aparte de los objetos normales) como puedan ser Monturas o Mascotas, aparecerán en una bolsa que recibiremos al acabar con el jefe la primera vez en el día (igual que los Emblemas de Escarcha actualmente). Los jugadores sólo recibirán una bolsa por día pero podrán acceder al jefe tantas veces como quieran para poder optar a los otros objetos.

La Cartera de bienes fríos (sólo una vez al día) que puede tener lo siguiente:

Además, por cada vez que derrotemos a Lord Ahune (no importa cuantas sean en el día) podremos optar a su nuevo botín:

Arriba

Las hogueras

En este evento lo más importante es viajar por todo el mundo honrando las hogueras de tu facción, para recibir su bendición y ser purificado con su fuego, y profanando las hogueras de la facción contraria, para privarles de la bendición de los espíritus del fuego que en ellas habitan.

Ya seas horda o alianza, tendrás que visitar todas las hogueras que hay repartidas por el mundo. Una hoguera de tu facción te reportará 5 Flores Ardientes, si la hoguera es de la facción contraria conseguirás 10 flores. Las hogueras de las ciudades principales otorgan otro tipo de misión que explicamos más abajo. Las hogueras siempre se encuentran en los alrededores de los poblados señalados, como ayuda ponemos las coordenadas, aún así no son difíciles de encontrar.

Por ello os hemos preparado una ruta de viaje y un mapa para no perdernos, así que tomemos nuestra mochila, el saco de dormir y nuestras mejores armas para ir a por todas ellas.

Reinos del Este

Las hogueras en los Reinos del Este que visitaremos, siguiendo una ruta ordenada de norte a sur, son las siguientes:

  • horde-icon Bosque Canción Eterna: Sagrario del Norte [46,50]
  • horde-icon Tierras fantasma: Tranquillien [46,26]
  • alliance-icon Tierras de la Peste del Oeste: Campamento del Orvallo [43,82]
  • horde-icon Claros de Tirisfal: Rémol [57,52]
  • horde-icon Bosque de Argénteos: El sepulcro [49,38]
  • alliance-icon horde-icon Laderas de Trabalomas: Costasur [50,46], Molino de Tarren [55,50]
  • alliance-icon horde-icon Tierras del Interior: Pico Nidal [14,50], Poblado Sañadiente [76,74]
  • alliance-icon horde-icon Tierras Altas de Arathi: Refugio de la Zaga [44,46], Sentencia [69,42]
  • alliance-icon Los humedales: Puerto de Menethil [13,47]
  • alliance-icon horde-icon Tierras Altas Crepusculares: Bramal [47,28], Garganta de Sangre [53,46]
  • alliance-icon Dun Morogh: Kharanos [54,45]
  • alliance-icon Loch Modan: Thelsamar [32,40]
  • alliance-icon horde-icon Tierras Inhóspitas: Boca del Dragón [19,56], Nuevo Kargath [24,37]
  • alliance-icon horde-icon Las Estepas Ardientes: Vigilia de Morgan [68,80], Peñasco llamarada [51,29]
  • alliance-icon Montañas de Crestagrana: Villa del Lago [24,53]
  • alliance-icon Bosque de Elwynn: Villadorada [43,65]
  • alliance-icon Páramos de Poniente: Claro de Luna [45,62]
  • alliance-icon Bosque del Ocaso: Villa Oscura [73,55]
  • alliance-icon horde-icon Pantano de las Penas: Satagalbog [76,47]
  • alliance-icon Las Tierras Devastadas: Fortaleza de Nethergarde [58,17]
  • alliance-icon horde-icon Norte de la Vega de Tuercespina: Fuerte Livingston [51,63], Este de Bahía del Botín [50,70]
  • alliance-icon horde-icon Cabo de la Vega de Tuercespina: Este de Bahía del Botín [51,67], Campamento Grom’gol [40,51]

Kalimdor

Las hogueras en Kalimdor que visitaremos, siguiendo una ruta ordenada de norte a sur, son las siguientes:

  • alliance-icon   Teldrassil: Dolanaar [55,60]
  • alliance-icon Isla bruma Azur: Avanzada Azur [44,53]
  • alliance-icon Isla bruma de Sangre: Avanzada de Sangre [55,69]
  • alliance-icon Costa Oscura: Lor’danel [49,23]
  • Monte Hyjal: Nordrassil [63,23]
  • alliance-icon horde-icon Cuna del Invierno: Vista eterna [62,35] y [59,35]
  • alliance-icon horde-icon Vallefresno: Canción del Bosque [87,42], Refugio Brisa de Plata [51,66]
  • alliance-icon horde-icon Sierra Espolón: Lago Mirkafallón [49,51], Refugio Roca del Sol [33,30]
  • alliance-icon horde-icon Desolace: Punta Nijel [65,17], Aldea Cazasombras [26,76]
  • horde-icon Los baldíos del Norte: El Cruce [50,55]
  • alliance-icon horde-icon Los Baldíos del Sur: Fuerte Triunfo [48,72], Bastión desolación [41,68]
  • horde-icon Durotar: Cerrotajo [52,47]
  • horde-icon Azshara: Puerto Pantoque [60,53]
  • horde-icon Mulgore: Poblado Pezuña de Sangre [51,60]
  • alliance-icon horde-icon Marjal Revolcafango: Isla de Theramore [62,40], Poblado Murohelecho [33,30]
  • horde-icon Las Mil Agujas: Poblado Vientolibre [41,52]
  • alliance-icon horde-icon Feralas: Bastión Plumaluna [47,44], Campamento Mojache [72,47]
  • alliance-icon horde-icon Tanaris: Gadgetzan [52,29] y [49,27]
  • alliance-icon horde-icon Uldum: Oasis Vir’naal [53,32] y [53,34]
  • alliance-icon horde-icon Silithus: Fuerte Cenarión [60,33] y [51,41]

Terrallende

Las hogueras en Terrallende que visitaremos son las siguientes:

  • alliance-icon horde-icon Tormenta Abisal: Area 52 [31,63] y [32,68]
  • alliance-icon horde-icon Montañas Filoespada: Sylvanaar [42,66], Bastión Señor del Trueno [50,59]
  • alliance-icon horde-icon Marismas de Zangar: Telredor [69,52], Zabra’Jin [36,52]
  • alliance-icon horde-icon Península del Fuego Infernal: Bastión del Honor [62,58], Trhallmar [55,40]
  • alliance-icon horde-icon Valle Sombraluna: Bastión Martillo Salvaje [40,55], Aldea Sombraluna [33,30]
  • alliance-icon horde-icon Bosque de Terokkar: Bastión Allerian [55,55], Bastión Rompepiedras [52,43]
  • alliance-icon horde-icon Nagrand: Telaar [50,70], Garadar [51,34]
    • mapa_terrallende_hogueras

      Rasganorte

    • Tundra Boreal: alliance-icon Pista de Aterrizaje de Planqueta, horde-icon Avanzada Bor’Gorok
    • Cuenca de Sholazar: alliance-icon horde-icon Corazón de Río
    • Cumbres Tormentosas: alliance-icon horde-icon K3
    • Zul’Drak: alliance-icon horde-icon El Confín Argenta
    • Colinas Pardas: alliance-icon Refugio Pino Ámbar, horde-icon Bastión de la Conquista
    • Fiordo Aquilonal: alliance-icon Fuerte Vildervar, horde-icon Campamento Pezuña Invernal
    • Cementerio de Dragones: alliance-icon Fortaleza de Hibergarde, horde-icon Martillo de Agmar
    • Canto de Cristal: alliance-icon Mirador Brisaveloz, horde-icon Dominio de los Atracasol

      mapa_rasganorte_hogueras

    Gracias a Whishper (Drakkari) por el mapa de Rasganorte y su colaboración.

    La Vorágine

    En 2011, se añadieron nuevas hogueras neutrales a zonas de Cataclysm. Estas hogueras solo pueden ser honradas y nos darán 15 flores tras hacerlo.

    • Extensión Brúñida: Cuenca de Marea Argenta [49,42]
    • Infralar: Templo de la Tierra [49,51]

    Arriba

    Robando las llamas

    Robar las llamas de las ciudades de tu facción enemiga te proporcionará diversos benficios. Conseguirás completar la misión Una recompensa de ladrón (esta para la Alianza y esta para la Horda), al completarla serás recompensado con la Corona del Festival del Fuego, así ganarás el logro Rey del Festival de Fuego.

    Debemos dirigirnos a las hogueras de la facción contraria y robar el fuego (interactuando con el fuego), esto te dará un objeto de misión, para obtener la misión deberás ser de nivel 50 mínimo. Al conseguir las cuatro hablaremos con los Maestro culturales del Festival, si somos Alianza, éstos se encuentran en Forjaz, Exodar, Teldrassil y Shattrath; o con los Cuentacuentos del Festival, si somos Horda, que encontraremos en Lunargenta, Cima del Trueno, Orgrimmar, Entrañas y Shattrath. Siempre estarán cerca de las hogueras.

    Hogueras de la Alianza

    • Ventormenta: a la salida de las Mazmorras de Ventormenta, al norte del Barrio de los Magos [50,72]
    • Forjaz: Sala de los Exploradores [65,24]
    • Darnassus: Aldea Rut’theran [55,91]
    • El Exodar: La Sala de Cristal [41,24]

    Hogueras de la Horda

    Las Flores Ardientes

    Como recompensa a las misiones y de las hogueras conseguiremos Flores Ardientes que nos servirán como moneda para comprar artículos únicos a los Proveedroes del solsticio de verano, que están en las principales ciudades de la Alianza, y a los Mercaderes del solsticio de verano, en las principales ciudades hordas.

    alt
    alt alt
    alt alt
    alt alt
    alt alt
    alt alt
    alt alt
    alt

    Entre los objetos que puedes comprar con las flores se encuentran distintas prendas de ropa, necesitarás las tres (Manto del Festival del Fuego, Sandalias estivales y Vestimentas estivales) para vestirte y bailar durante un minuto en el poste de fuego para completar el logro Baile ardiente en el poste caliente.

    Las Bendiciones

    • Usar el Poste de las Cintas provoca una colorida serpentina de energía que sale de tu mano y te hace bailar. Esto te da 3 minutos de Baile en el poste, un beneficio que incrementa la experiencia ganada en un 10%. Este beneficio se acumula hasta 20 veces (60 minutos), incrementando su duración de tres minutoss cada tres segundos que estés bailando.
    • Cuando lanzas en las hogueras del festival Flores Ardientes ganas un beneficio llamado Furia del Festival de Fuego, que te da un 3% de golpe crítico durante una hora. También causa daño de fuego a los atacantes.
    • Si una hoguera se apaga, lanzarle Flores Ardientes otorgará un beneficio en toda el área, Bendición de fogata, que te dará un 30% de posibilidades de infligir daño de fuego a cualquier atacante, la cantidad de daño de fuego se basa en tu nivel x10. Este beneficio desaparecerá si vuelven a apagar la hoguera.
    • De las hogueras de las cuatro ciudades principales de la facción enemiga puedes conseguir unas llamas especiles. Cada llama comienza una misión de «Roba la llama de…» Una vez completada cada misión, todo el mundo en la capital recibe Entereza del Festival de Fuego, un beneficio de más 30 al aguante.

    Y con todo esto espero que disfruteis este maravilloso y caluroso evento.

    Y para los que estáis en el hemisferio sur: seguro que no viene mal un poco de calor de las hogueras.

    ¡Feliz Solsticio de Verano!


    El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

    Un comentario, deja el tuyo

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *

    *

    1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
    2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
    3. Legitimación: Tu consentimiento
    4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
    6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    1.   rene dijo

      no hagais caso a esta guia las gran mayoria d coordenadas estan mal