Hoy os traigo un nuevo proyecto que he empezado para GuíasWoW y que pienso ir actualizando cada dos o tres meses. En esta ocasión el proyecto que os traigo es sobre algo que quizás parezca que no tiene nada que ver con una página de WoW, pero realmente me parece que puede ayudar a muchos jugadores.
En estos artículos voy a presentar configuraciones de ordenador, montados a piezas, de diferentes presupuestos, y por otra parte, periféricos recomendados de distintos precios. El fin de esto es que aquellos que necesiten cambiar de ordenador puedan ver una configuración, en la que puedan jugar por más o menos dinero según el capital con el que cuenten.
Además, para que tengáis algo de criterio al elegir piezas para un PC, os hablaré un poco de cada componente en cada artículo y de lo que debéis tener en cuenta a la hora de comparar.
Todo esto lo hago yo solo sin ninguna ayuda, además os comento que soy estudiante de Ingeniería Informática, así que si tenéis cualquier tipo de duda, no dudéis en mandarme un correo o dejar algún comentario.
Los precios son orientativos y no voy a hacer publicidad aquí de ninguna tienda, ni física ni OnLine, de informática. Si queréis ver el componente buscadlo en Google Imágenes. No siempre se pueden mezclar componentes de distintos presupuestos.
Bueno, ¡Empecemos!
{tab=Presupuesto bajo}
Con esta configuración podemos jugar a WoW, pero no podemos esperar grandes resultados.
Torre
Componente
Modelo
Precio
Caja ATX
In Win – Dragon Slayer
60-65€
Placa Base
Asus – M4N68T-M V2 – Socket AM3
48-55€
Procesador
AMD – Athlon II 250 Dual Core 3.0Ghz – Socket AM3
52-58€
Disco duro
Western Digital – Caviar Green 500GB SATA2
38-44€ + Canon
Tarjeta Gráfica
Asus – GeForce GT 440 1GB GDDR5
90-100€
Memoria RAM
Kingston – ValueRAM DDR3 2GB 1333 MHz
24-28€
Fuente Alimentación
Tacens – Radix IV 500W
48-54€
Total
360-404€
Periféricos
Componente
Modelo
Precio
Lector DVD
Sony – AD-5260S-0B Grabadora DVD SATA 24x
20-24€ + Canon
Pantalla
HP – CQ1859s 18.5″
78-86€
Altavoces
Logitech – LS11 2.0
19-21€
Teclado
Logitech – Keyboard K120
10-12€
Ratón
Logitech – B110 Optical USB
9-10€
Cascos + Mic
Ozone – Attack Gaming
18-30€
Todos los periféricos son opcionales.
{tab=Presupuesto medio}
Con esta configuración podemos jugar a WoW con todo al máximo, pero no en todos los juegos. Es un buen ordenador.
Torre
Componente
Modelo
Precio
Caja ATX
In Win – Dragon Rider
110 – 138€
Placa Base
Asus – M4A88T-V EVO/USB3 – Socket AM3
95-110€
Procesador
AMD – Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Edition – Socket AM3
120-128€
Disco Duro
Western Digital – Caviar Black 500GB SATA3
50-54€ + Canon
Tarjeta Gráfica
Asus – GeForce GTX 460 DirectCU 1GB GDDR5
185-194€
Memoria Ram
G.Skill – Ripjaws DDR3 1600MHz 12800 4GB 2x2GB
45-50€
Fuente Alimentación
NOX – Apex 700W Modular
77-88€
Total
682-762€
Periféricos
Componente
Modelo
Precio
Lector + Grabador
LG – GH22LS50 Grabadora DVD SATA 22x LightScribe
28-34€ + Canon
Pantalla
LG – E2240S-PN 22″ LED Full HD
135-150€
Altavoces
Creative – Inspire T3130 2.1
40-52€
Teclado
Razer – Arctosa
50€
Ratón
Razer – DeathAdder Re-Spawn
50-60€
Cascos + Mic
Creative – HS-950 USB Gaming
45-51€
Todos los periféricos son opcionales.
{tab=Presupuesto alto}
Esto ya es un señor ordenador, todos los juegos deben correr al máximo en esta máquina.
Torre
Componente
Modelo
Precio
Caja ATX
Antec – Twelve Hundred V3
170-180€
Placa Base
Asus – Crosshair IV Formula – Socket AM3
192-198€
Procesador
AMD – Phenom II 1100T X6 3.3Ghz 125W – Socket AM3
210-245€
Disco Duro
Western Digital – Caviar Blue 1TB SATA3
57-64€ + Canon
Tarjeta Gráfica
Asus – GeForce GTX 560 Ti DirectCU II 1GB GDDR5
235-250€
Memoria Ram
G.Skill – Ripjaws DDR3 2000MHz 16000 8GB 2x4GB
130-137€
Fuente Alimentación
NOX – Apex 800W Modular
90-96€
Total
1084-1170€
Periféricos
Componente
Modelo
Precio
Lector + Grabador
LG – BH10LS30 Grabadora DVD/Blu-Ray Lightscribe Retail
110-120€
Tarjeta de Sonido
Creative – X-Fi Titanium PCI-E
68-75€
Disipador CPU
Thermaltake – SpinQ VT CPU Cooler
42-45€
Frontal de control de Temperaturas y ventiladores
AeroCool – Touch 1000 Táctil
30-34€
Pantalla
LG – W2453V-PF 24″ Full HD DVI/HDMI
190-210€
Altavoces
Logitech – X-530 5.1
72-80€
Teclado
Logitech – G510
100-115€
Ratón
Saitek – Cyborg R.A.T. 9
115-124€
Cascos + Mic
Razer – Megalodon 7.1 Surround
130-145€
Aconsejo que con un ordenador así le pongamos nuestro propio disipador a la CPU, lo incorporo en la lista de periféricos. Con el frontal que incluyo en la lista podemos administrar nuestros ventiladores a unas revoluciones concordes a la temperatura de la época (verano, invierno,…), así ahorramos electricidad y ruido.
{/tabs}
Cajas de Ordenador
Como ya dije al principio del artículo, en cada uno de estos artículos me voy a dedicar a hablar de un componente de ordenador, vamos a empezar por la pieza más exterior del PC, la caja.
Supongo que la mayoría pensáis que la caja no importa mucho, pero hay muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de escoger nuestra caja, y también debemos pensar que si seleccionamos una buena caja (y cara) no la tendremos que volver a cambiar.
Entonces ¿qué factores son los que debemos tener en cuenta?
Primero, el tamaño, si queremos montar un pequeño ordenador para un sitio muy pequeño, podemos escoger una caja mini-atx o HTPC, esas cajas necesitan piezas de tamaño especial, placas bases mini-atx, fuentes de alimentación mini-atx, tarjetas gráficas de poca potencia para que no ocupen mucho espacio, discos duros de 2.5”, etc. . Lo mejor es escoger una caja grande, que nos da libertad para agregarle todo lo que queramos a nuestro pc, y encima nos ofrece un flujo de aire mucho mayor, genial para reducir la temperatura de nuestro ordenador, incluso añadir ventiladores más grandes o refrigeración líquida. Aunque para la refrigeración líquida lo ideal es que la caja venga preparada para su instalación.
Segundo, la preparación de la estructura, un ordenador puede venir preparado para más o menos discos duros, para refrigeración líquida, para esconder los cables de alimentación, para ventiladores de distintos tamaños, traer sus filtros propios, … Es una parte algo más personal de la caja que depende del uso que vayamos a darle y que vayamos a instalarle.
Tercero, el material de fabricación, tenemos que pensar que el metal es más resistente que el plástico, y que además ayuda a la disipación de calor, el problema es que el metal es más pesado que el plástico, lo mejor es una caja de aluminio, ligera, bonita, resistente y fría.
Por último, aunque como algo muy opcional y dentro de las características de personalización, los extras, como luces, medidores de temperatura, conectores frontales, control de r.p.m. De los ventiladores, etc. .
Como veis tampoco había mucho que decir sobre las cajas, espero no haberme olvidado de nada.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Guias WoW » Guia del Juego » Hardware » Prepárate para jugar – Guía de compontes informáticos
Sé el primero en comentar